Brazalete CD Leganés VS SD Huesca
La próxima jornada enfrentará en el estadio de Butarque la SD Huesca frente al CD Leganés. Como ya es tradición, hemos preparado un brazalete para la ocasión con diferentes detalles acerca de la localidad que visitamos. A continuación os mostramos el diseño del mismo y la explicación de todos los guiños.

Brazalete churrigueresco
Las franjas que limitan el diseño por arriba y por abajo son unas columnas salomónicas (helicoidales), que son un ejemplo del estilo churrigueresco (por la familia Churriguera), presente en el retablo mayor de la Iglesia de San Salvador de Leganés, del madrileño José de Churriguera.
Se trata de un peculiar estilo arquitectónico muy extendido en España a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII.

Pepinos y zonas verdes
Como muchos sabréis, el equipo es conocido como los «Pepineros», dada la tradición en la venta de esta hortaliza en la época en que Leganés era una villa agrícola.
Por otra parte, Leganés cuenta con varios parques y zonas ajardinadas que sirven de «pulmón», como suele decirse. Además, en Leganés existen iniciativas vecinales como el proyecto ‘Butarque Vivo’ de la AVV Leganés Norte, que pretende cuidar la vereda de Butarque y plantar vegetación de ribera en sus márgenes, entre otras actividades.

El sable de Leganés

Leganés, ciudad de Rock
Junto al escudo de la SD Huesca en el brazalete, hemos incluido dos rayos en honor a uno de los hitos históricos más importantes de la tradición rockera de Leganés.
Esta ciudad al sur de Madrid fue pionera a nivel mundial en denominar calles con nombres de bandas de rock. Y hace 22 años, los hermanos Malcolm y Angus Young visitaron Leganés para descubrir la placa de AC/DC, de la cual, por cierto, se pusieron incluso réplicas a la venta.La primera de las que seguirían, como las dedicadas a Scorpions o a Rosendo. Además, a este vínculo con la música se suma la incesante actividad que siempre ha tenido la Cubierta de Leganés como recinto que ha acogido grandes conciertos.
